Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

EL ESTILO DE VIDA DE UN DEPORTISTA

  En la actualidad, los deportistas tienen un control sobre su cuerpo, que podría decirse es su principal herramienta de trabajo. La importancia de tener una vida saludable y convertir estos hábitos en una nueva rutina. Fuente: palomasala.com  Otro hábito importante en la vida de los deportistas es la calidad del sueño, es parte esencial para estar recargado de energías. Por último, el tener un cronograma de todas las actividades que realizará en su día a día, todo su tiempo pautado, dedicar lo suficiente al deporte, pero también tiempo para el mismo. Todos los deportistas tienen como objetivo mantener un buen nivel de rendimiento y esa exigencia produce un desgaste importante incluso es la principal causa de lesiones y/o desgaste mental que pasan factura en el desarrollo de su etapa deportiva. La relación de alimentación con la vida sana está muy relacionado a potenciar habilidades individuales que ayuden a tener una vida saludable y mayor bienestar permitirán al depo...

LA DISCIPLINA ES BASE DE TODO

  Durante los años 1982 y 1983 fueron momentos clave y de gran satisfacción para el técnico de la selección peruana de Voleibol femenino, Man Bok Park, quien fue encargado de revolucionar el vóley en nuestro país y darle prestigio a este maravilloso deporte. El entrenador coreano fue la persona que nos llevó a la época dorada del vóley peruano. Este hombre súper capacitado aseguró que la clave para llegar a un buen nivel es tener deportistas comprometidos, entrenamiento constante y mucha disciplina. Tuvo a su cargo a grandes deportistas como Cecilia Tait, Natalia Málaga, Gaby Pérez del Solar, Cenaida Uribe, Gina Torrealba, Rosa García, entre otras dirigidas quienes llegaron a estar entre las mejores del mundo gracias al técnico coreano. Para los deportistas, el tener una rutina es más que cumplir horarios. La disciplina es la base de todo y con el deporte aplica para lograr sus objetivos. Se necesita que la persona desarrolle esta habilidad y esté consciente de trazarse metas y cum...

SUPERANDO LOS OBSTÁCULOS Y A CELEBRAR MÁS VICTORIAS

  El vóley masculino es un deporte que genera mucha polémica en nuestro país. Si bien es cierto que estamos en una época más libre y globalizada, este deporte no es muy bien visto por todos. En una entrevista a Eduardo Romay, voleibolista y capitán del equipo nacional, declaró que se recibe muy poco apoyo económico por parte de la Federación y pide más auspiciadores que apoyen este deporte, sobre todo, en la categoría masculina. Por otra parte, existe el típico comentario prejuicioso de la gente y en una entrevista a El comercio Romay comentó: “Actualmente los jóvenes están expuestos a recibir comentarios sobre su futuro, si deben estudiar una carrera que tenga futuro o llevar su hobby a un nivel de exigencia más alto, convertir su deporte favorito como una profesión”. Desde el 2018 la selección peruana de vóley masculino está superando toda expectativa destacando a nivel internacional, por el momento no llegamos al nivel de Turquía, Estados Unidos u otros países con preparación ca...

“Los jugadores peruanos que no llegan a triunfar en el extranjero, es por no controlar sus emociones”

Entrevista a Fabrizio Renato Roca Bellido Actualmente existe una crisis futbolística en nuestro país. En el fútbol peruano no se promueven los mejores valores del deporte. Gran cantidad de jugadores que presentan un enorme talento, pero no tienen la oportunidad de jugar a un nivel profesional. Generando consecuencias negativas a la imagen deportiva del país y de quienes lo representan. El joven jugador peruano, Fabrizio Renato Roca Bellido, quien se encuentra en la reserva del equipo de Quilmes AC en la segunda división de Argentina, nos cuenta cómo fue su trayectoria por el fútbol peruano. Buscando jugar a nivel profesional y el cómo terminó jugando en el extranjero. Fuente: Fabrizio Renato Roca Bellido Primero me gustaría que nos contaras sobre cómo comenzó todo. ¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol? Mis inicios con el fútbol comenzaron cuando entré a la academia de Deportivo Municipal a los 5 años. Después estuve en distintas academias como la del Cholo Hernández donde desarrollé e...

LA FÓRMULA DEL LUCHADOR

  Un perfil sobre Luis David Rodríguez Villegas Rodríguez observaba atento el desempeño de sus pupilos practicando la lección del día e identificó distintos perfiles en los jóvenes. Se encontraba maravillado por cómo algunos demostraron un talento nato a la hora de realizar las técnicas, como si hubieran estado destinados a ser excepcionales en las artes marciales. Por otro lado, había alumnos a los que les costaba y demandaba mucho esfuerzo conseguir los movimientos y posturas. Él era consciente por experiencia propia de un hecho irrefutable. La habilidad y talento que derrochaban los más habilidosos jóvenes no era argumento suficiente para declarar que uno de ellos será el mejor de su generación, sino que existe algo mucho más importante que tener un don que te diferencie del resto: la disciplina. * * * En el verano de 2006, Luis David se adentró en el mundo del taekwondo a la temprana edad de cinco años y desde ahí no paró su trayectoria juvenil hasta conseguir el cinturón ...

EL RENACIMIENTO DEL BÉISBOL EN EL PERÚ

Gracias a la migración venezolana el deporte número uno en este país ha logrado su resurgimiento en el Perú. El béisbol no es de los deportes más populares en la nación, pero ha logrado un crecimiento importante gracias a los hermanos chamos que lucharon y superaron dificultades para poder seguir practicando este deporte. Antes que todo, recordemos que el Perú cuenta con un historial sobre el bate y la pelota desde inicios del siglo XX gracias a la influencia norteamericana en el puerto del Callao y la japonesa en Lima. El deporte produjo gran apego en los jóvenes de esa época, quienes empezaron a organizar equipos y torneos entre el Callao y Lima y no demoró la implementación de la Federación Peruana de Béisbol en 1926. Pero, la fiebre por este deporte no duró. Lamentablemente, la caída económica de 1929 provocó el retiro de los principales patrocinadores americanos y el fútbol se coronó como deporte nacional. Actualmente ya son varios los venezolanos que participan en el Torneo Abier...

LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL PARA EL BÁSQUET PERUANO

El mal control interno por parte de la Federación Deportiva Peruana de Basketball (FDPB) obligó al máximo ente de este deporte en el mundo, la FIBA, a suspender al Perú en el año 2018, imposibilitando la participación en competencias internacionales como los juegos panamericanos Lima 2019. Lamentablemente, la situación fue de mal en peor en el 2021, pues finalmente el baloncesto peruano quedó desafiliado de la FIBA. Esta crisis deportiva empezaba desde inicios del siglo con disputas de poder en la directiva al querer llenarse los bolsillos con dinero de la federación, pero el punto de quiebre ocurrió a inicios del 2017. Ese año no se llegó a inscribir en Registros Públicos a Javier Quesada, falso ganador de las elecciones que tuvieron por cometer un supuesto fraude en ellas. Este suceso evitó su reconocimiento por parte del IPD, ente que fue obligado a retirar el Registro Nacional del Deporte lo cual nos dejaba sin una federación de basketball oficial en el país. Pero, al parecer, este...

CARLO ANCELOTTI EN LA GLORIA DEL FÚTBOL EUROPEO

El Real Madrid lo hizo una vez más, logró coronarse como el campeón de campeones de Europa y levantar nuevamente la “Orejona”. Esta es la decimocuarta Champions League que se lleva el equipo merengue manteniendo su poderío histórico en esta competición. Todo esto gracias a la gran escuadra que se tuvo en esta temporada la cual también salió vencedora en LaLiga Santander, pero también se obtuvieron estos resultados gracias al técnico Carlo Ancelotti. El entrenador italiano también pasó a la historia de esta competición siendo el primer técnico en ganar 4 veces la Liga de Campeones, dos de ellas con el Inter de Milán y las otras dos con el equipo madridista. Otro de sus logros históricos es ser el único técnico en lograr campeonar en las cinco grandes ligas de Europa. Ganó la Serie A con el AC Milán en el 2004, la Premier League con el Chelsea el 2010, la Ligue 1 con el PSG el 2013, la Bundesliga con Bayern Munich el 2017 y por último LaLiga con los “Merengues” este año. Ya con más de 25...

LA DEFICIENCIA EN EL FÚTBOL Y EL DEPORTE PERUANO

  La selección peruana ha dado grandes pasos con la llegada del profe Gareca, quien se empezó a hacer cargo del equipo desde el 2015. Volvimos a un mundial después de 36 años y ahora nuevamente la “Blanquirroja” lucha por un cupo para Qatar 2022 al quedar en zona de repechaje. La fe en el fútbol vuelve en cada peruano y parece que hemos crecido a nivel internacional posicionándonos en el puesto 22 del Ranking FIFA, lamentablemente nos falta mucho para ser uno de los mejores del mundo. Ricardo Gareca, técnico de la selección nacional, lo mencionó en una conferencia de prensa, “No hay formación alguna, no hay infraestructura que le dé la posibilidad de un crecimiento al jugador de Fútbol”. Así también nos señaló las grandes diferencias que tiene el Perú con otros países donde la política deportiva esta mejor implementada y da mejores oportunidades a la formación competitiva del deportista. El profe argentino también mencionó que se solidariza con los clubes de la liga nacional porque...

JUEGOS BOLIVARIANOS PARA TODOS, AYACUCHO 2024

  La ciudad de Ayacucho ya se prepara para uno de los eventos deportivos más importantes en Sudamérica. Se trata de una edición especial de los Juegos Bolivarianos, los cuales se realizarán en la ciudad de las treinta y tres iglesias que fue elegida sede en el marco de la Asamblea General de la ODEBO realizada en Ecuador. En la vigésima edición de este evento se llevará el lema “Juegos Bolivarianos Para Todos, Ayacucho 2024” y se realizará del 6 al 15 de diciembre de ese año con participación de 7 delegaciones, 2 mil 725 atletas, 27 disciplinas deportivas y 22 escenarios de entrenamiento. Así Ayacucho se coloca entre las ciudades peruanas con proyectos de grandes infraestructuras deportivas debido a que requerirá una remodelación completa para la adecuada realización de este magno evento. El Comité Olímpico Peruano señaló que se remodelará el Estadio Ciudad de Cumaná, el Coliseo Ciudad de Caracas, el complejo deportivo Mariscal Cáceres, el Complejo deportivo UNSCH, entre otras loca...