La selección peruana ha dado grandes pasos con la llegada del profe Gareca, quien se empezó a hacer cargo del equipo desde el 2015. Volvimos a un mundial después de 36 años y ahora nuevamente la “Blanquirroja” lucha por un cupo para Qatar 2022 al quedar en zona de repechaje. La fe en el fútbol vuelve en cada peruano y parece que hemos crecido a nivel internacional posicionándonos en el puesto 22 del Ranking FIFA, lamentablemente nos falta mucho para ser uno de los mejores del mundo. Ricardo Gareca, técnico de la selección nacional, lo mencionó en una conferencia de prensa, “No hay formación alguna, no hay infraestructura que le dé la posibilidad de un crecimiento al jugador de Fútbol”. Así también nos señaló las grandes diferencias que tiene el Perú con otros países donde la política deportiva esta mejor implementada y da mejores oportunidades a la formación competitiva del deportista. El profe argentino también mencionó que se solidariza con los clubes de la liga nacional porque se les hace difícil competir a nivel internacional y no por su falta de capacidad. Hace falta más iniciativa por parte de los clubes y del gobierno peruano para que el Perú resalta más no solo en el fútbol, sino en todos los deportes que se practican en el país. Con el apoyo a los jóvenes en el sector deportivo y educacional se puede evitar que estos caigan en las drogas, en la delincuencia y que tengan un buen futuro, señaló el “Tigre”.
Comentarios
Publicar un comentario